Como
Ensamblar una Computadora Paso a Paso
Bueno primero vamos a tocar los puntos más
importantes para poder ensamblar una computadora, después daré una explicación
más detallada con imágenes.
1. Quitar la tapa del
case
2. Instalar en el case la
fuente de energía
3. Instalar la Tarjeta Madre en el interior del case
4. Instalar las unidades
internas (memoria RAM, disco duro, Lectora, etc.)
5. Conectar todos los
cables internas en los lugares correspondientes
6. Colocar y empernar la
tapa del case
7. Conectar las
unidades externas (teclado, mouse, monitor, etc.)
Lo
primero que vamos a realizar es retirar la tapa del case, para eso necesitamos
un destornillador estrella o de pala.
Ahora vamos a instalar la
fuente de energía, para eso debemos colocarla en su lugar y empernarlo bien
para que nos quede de esta manera.
Ahora pasamos a colocar el CPU
en el socket, para eso debemos identificar en que posición encaja para después
asegurarlo con su seguro.
El
CPU debe de quedar de esta manera.
Después
encima colocamos el disipador de calor para ayudar a mantener en
temperatura adecuada nuestro procesador.
El
disipador necesita asegurarse mediante sus 4 extremos y conectar cable en
la tarjeta madre.
Ahora
vamos a colocar la memoria RAM, no olviden que tienen que saber que tipo de
ranura tiene su memoria y la cantidad de BUS necesaria, sino su computadora no
va a trabajar. Entonces según la ranura ubicamos la memoria en el puerto de
expansión, la insertamos, por ultimo debemos asegurarla con los ganchos que
tiene a los extremos.
Ahora
pasamos a instalar la Tarjeta Madre en el case, los conectores de entrada deben
ir en una posición en la cual se puedan conectar los periféricos de entrada
desde la parte externa del case.
Una
vez que tenemos instalada la Tarjeta Madre, en el caso que quisiéramos vamos a
colocar tarjetas de expansión (video, Red, WLAN).Primero comenzamos con la
tarjeta de video, en este caso va en el puerto AGP.
Ahora
vamos a colocar la tarjeta de red, en algunas casos dependiendo del tipo de
tarjeta puedo ir en el puerto PCI, en el puerto AMR .
Ahora que hemos terminado de
instalar las tarjetas, vamos a instalar nuestras unidades internas (Disco Duro,
Disquetera, etc.).Primero colocamos el disco duro de tal manera que encaje en
el compartimiento de unidades 3.5, lo alineamos con los orificios del chasis
para así poder empernarlo.
Una
vez que colocamos el disco duro, pasamos a colocar la lectora de DVD por la
parte externa del case, en el compartimiento de unidades frontal.
Ahora
pasamos a conectar todos los cables de la fuente a la mainboard. Primero
colocamos el Cable p1 en el ATX.
Después
colocamos el cable de 12V en el conector ATX 12V.
Ahora
vamos a colocar los cables de energía en las distintas unidades, primero
comenzamos con la lectora de DVD, colocamos en cable Molex en la parte correcta
de la Lectora.
En
nuestro caso nuestro disco duro tiene una entrada SATA, entonces nosotros
colocamos el cable SATA a nuestro disco duro, en el caso de que no sea SATA, se
le coloca otro cable Molex.
Ahora
pasamos a colocar los cables de data (Cable PATA, SATA, FLOPPY).
Primero
comenzamos con el cable PATA, lo colocamos correctamente en el puerto
IDE.
Por
ultimo colocamos nuestro cable SATA en el puerto SATA de las Tarjeta Madre, nos
aseguramos que este bien conectado, después conectamos el otro extremo en el
disco duro.
Una vez que terminamos de
conectar todo correctamente, pasamos a cerrar el case con las tapas que
habíamos retirado anteriormente, no olvidar que se tiene que empernar para que
este mas fijo.
Ahora empezamos a colocar
algunos periféricos de entrada (mouse y teclado en este caso).No olvidar que
deben colocar los cables según la ranura que indican.
Ahora colocamos nuestro cable
de video VGA o DVI, normalmente la mayoría de las computadoras utiliza el
puerto VGA.
Si tuviéramos algún dispositivo
con tipo de entrada USB, entonces procedemos a conector en cualquiera de los
puertos USB.
Ahora pasamos a colocar
nuestro cable Ethernet, el que nos permite conectarnos a una Red.
Para terminar, colocamos
nuestro cable de energía en la parte posterior de la Fuente de poder.
Como paso final
prendemos nuestra máquina y debe estar operativa.
1.¿ Que parte de la
motherboard representa el número 14 ?
- A. PCI
- B. ISA
- C. AGP
- D. VGA
2.¿ Que parte de la
motherboard representa el número 7 ?
- A. Alimentacion Principal
- B. Alimentacion Secundaria
- C. PCI
- D. AGP
3.¿ Que parte de la
motherboard representa el número 8 ?
- A. SATA
- B. FDD
- C. IDE
- D. Alimentacion Principal
4.¿ Que parte de la
motherboard representa el número 13 ?
- A. AGP
- B. Chip del BIOS
- C. Pila de Bios
- D. BIOS
5.¿ Que parte de la
motherboard representa el Número 6 ?
- A. Memoria Ram
- B. ISA
- C. Ranura de memoria Ram
- D. PCI
0 comentarios:
Publicar un comentario